'¿Quién sabe?' es un cuento de Guy de Maupassant que te atrapa desde la primera línea. Escrito en 1890 y publicado en L’Écho de Paris, este relato es pura tensión, con un toque de terror y mucha intriga. Maupassant, que ya lidiaba con sus propios demonios, volcó en esta historia su obsesión por la locura y lo inexplicable.
De qué trata '¿Quién sabe?'
Imagina a un tipo solitario, de esos que quieren más a sus muebles que a las personas. Este hombre, el protagonista, vive tranquilo en su casa llena de cosas que adora. Pero una noche, después de ir a la ópera, todo se pone raro: escucha ruidos, como si sus muebles cobraran vida. Asustado, se queda afuera hasta que amanece, y al entrar, ¡pum! Todo ha desaparecido. Semanas después, los encuentra en una tienda de antigüedades en Rúan, pero algo no cuadra: los objetos parecen tener un aire extraño, casi vivo. Y cuando, de repente, todo vuelve a su casa como por arte de magia, el pobre hombre no sabe si está loco o si algo sobrenatural está jugando con él.
Qué te deja pensando
Este cuento te hace preguntarte: ¿y si lo que crees que es real no lo es? Maupassant juega con la idea de que el miedo a lo desconocido puede volverte loco. No se trata solo de muebles que se mueven, sino de cómo nuestra cabeza puede traicionarnos cuando no entendemos lo que pasa. Al final, te quedas pensando en lo frágil que es la línea entre la realidad y lo que imaginamos.
Descarga el PDF de ¿Quién sabe?
Frases que pegan fuerte
- “¿Cómo voy a contar lo que vi si ni yo mismo me lo creo?”
- “Es todo tan raro, tan imposible, que me da miedo hasta pensarlo.”
- “Nadie sabe nada, y eso es lo que me aterra.”
- “Mis muebles son mejores amigos que cualquier persona; ellos no juzgan.”
- “Si no lo hubiera visto con mis propios ojos, diría que estoy soñando.”
- “La luna esa noche parecía burlarse de mí, como si supiera algo que yo no.”
- “El miedo viene de no entender, y yo estoy perdido.”
Quién era Guy de Maupassant
'¿Quién sabe?' lo escribió Guy de Maupassant.
Guy de Maupassant (1850-1893) fue un crack de los cuentos, nacido en Normandía, Francia. Aprendió el oficio de escribir con Gustave Flaubert, un amigo de su familia, y se convirtió en un maestro del relato corto. Escribió más de 300 historias, además de novelas como Bel-Ami y cuentos famosos como Bola de sebo. Aunque era un genio del realismo, también le metía mano al terror, como en El Horla o este '¿Quién sabe?'. Su vida no fue fácil: la sífilis le afectó la cabeza, y sus últimos años estuvieron llenos de alucinaciones y depresión. Murió joven, en un sanatorio, pero sus historias siguen dando escalofríos y haciendo pensar.
Fin del Post
Nota: Si algo en el post no está bien, avísanos:
Nota: No te pierdas lo que viene, sigue el blog:
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!